PLÁSTICA 5º Y 6º DE PRIMARIA

1º TRIMESTRE

TEORÍA DEL COLOR- EL CÍRCULO CROMÁTICO


Para ver toda la información sobre colores PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS, pincha en este enlace. (Fuente e imágenes de Murphy Marketing)


PRIMARIOS: 

Se denominan colores primarios porque no se basan en ningún otro color. 

Son el magenta, el amarillo y el cian.


SECUNDARIOS: 

Los colores secundarios se han formado a partir de la mezcla de los primarios:

  • Naranja: 50% amarillo y 50% magenta
  • Verde: 50% amarillo y 50% cian
  • Violeta: 50% magenta y 50% cian
TERCIARIOS: 

Se generan a partir de un primario con su secundario:

  • Amarillo anaranjado: amarillo + naranja
  • Rojo: magenta + naranja
  • Carmín: magenta + violeta
  • Azul violeta: cian + violeta
  • Turquesa: cyan + verde
  • Amarillo verdoso: amarillo + verde


Siendo el resultado:






COMPLEMENTARIOS:

En este círculo, los colores opuestos o complementarios se representan enfrentados. Cada par complementario consiste en un calor cálido y un color frío.

Los grupos de colores complementarios son:

  • Magenta (cálido) y verde (frío)
  • Cian (frío) y naranja (cálido)
  • Amarillo (cálido) y violeta (frío)
  • Rojo (cálido) y turquesa (frío)
  • Carmín (Cálido) y amarillo verdoso (frío)
  • Azul violeta (frío) y amarillo anaranjado (cálido)




TRABAJO INDIVIDUAL



1º EJERCICIO: 
Para trabajar la teoría del color, empezaremos con el círculo cromático. Colorear con pinturas de madera usando solo los colores primarios y mezclándolos.


Ficha:



2º EJERCICIO: ( para el grupo de Puente Duero y Villanueva)
Realizaremos la flor con círculos dibujados con el compás. En esta ocasión utilizaremos témperas y utilizando solo los colores primarios.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COPOS DE NIEVE NAVIDEÑOS







MANUALIDAD TÍTERE: